El pasado 28 de diciembre se ha publicado en el Boletin oficial el Estado el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad. En dicho Real Decreto, entre otras medidas, se ha aprobado una bajada del IVA en diferentes productos.
¿Cuáles son los alimentos que bajan el IVA al 0%?
a) El pan común, así como la masa de pan común congelada y el pan común congelado destinados exclusivamente a la elaboración del pan común.
b) Las harinas panificables.
c) Los siguientes tipos de leche producida por cualquier especie animal: natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo.
d) Los quesos.
e) Los huevos.
f) Las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales de acuerdo con el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo.
¿Qué alimentos pasan del 10% al 5% de IVA?
a) Los aceites de oliva y de semillas.
b) Las pastas alimenticias.
¿Durante qué tiempo se aplicarán estas reducciones del IVA? Desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2023.
¿En qué cuantía se beneficiará el consumidor? La reducción del IVA beneficiará íntegramente al consumidor, ya que el empresario no puede dedicar la reducción a incrementar el margen de beneficio.
La efectividad de esta medida se verificará mediante un sistema de seguimiento de la evolución de los precios, independientemente de las actuaciones que corresponda realizar a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en el ámbito de sus competencias.