¿Qué pasa si me dan un finiquito negativo?

Cuando un trabajador es despedido o se marcha voluntariamente de una empresa puede encontrarse con la desagradable sorpresa de encontrarse un finiquito negativo.

¿Qué es un finiquito negativo? Una vez concluida la relación laboral la empresa debe entregar al trabajador un documento, llamado finiquito, donde se plasme la liquidación final. En dicho finiquito se deben incluir el salario de los días trabajados y no cobrados al momento de la baja, las pagas extra y horas extras trabajadas pendientes de pago, el importe total correspondiente a vacaciones no disfrutadas, y cualquier otro concepto generado y no pagado.

Leer más

¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?

Como ya indicábamos en el artículo ¿Qué plazo hay para reclamar una deuda?, una deuda no se puede reclamar indefinidamente, pues existe una figura llamada prescripción, y por tanto, pasado un determinado tiempo la misma no se puede reclamar.

En el caso de las deudas con Hacienda sucede lo mismo, y pasado un determinado plazo la Agencia Tributaria ya no podrá reclamar la deuda.

Leer más

¿Qué plazo hay para reclamar una deuda?

plazo reclamar deuda

Una de las dudas que surgen cuando alguien tiene pendiente el pago de una deuda es si el acreedor puede reclamarle la deuda indefinidamente o existe algún plazo para hacerlo. La respuesta a esta cuestión es sencilla, una deuda no se puede reclamar indefinidamente, pues existe una figura llamada prescripción que impide que pasado un determinado tiempo la deuda se pueda reclamar.

Leer más

Nueva prórroga de la suspensión de los desahucios y compensación económica a arrendadores y propietarios.

Pixabay

El pasado 28 de diciembre se ha publicado en el Boletin oficial del Estado el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre en el que se adoptan, entre otras medidas, la prórroga de la suspensión de los desahucios y compensación a arrendadores y propietarios.

Por lo que respecta a la SUSPENSIÓN del procedimiento de DESAHUCIO y de los LANZAMIENTOS se prorroga el plazo hasta el 30 de junio del 2023. Se trata de una suspensión de carácter extraordinario para hogares vulnerables sin alternativa habitacional y para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional en los supuestos de los apartados 2º, 4º y 7º del artículo 250.1 de la LEC, y en aquellos otros procesos penales en los que se sustancie el lanzamiento de la vivienda habitual de aquellas personas que la estén habitando sin ningún título habilitante para ello.

Leer más