La noche del 23 de junio, víspera de San Juan, es una de las noches del año más esperadas por los españoles. En esa noche, en un gran número de Ayuntamientos de toda España existe la tradición de encender hogueras y realizar por parte de los asistentes una serie de rituales en los que se pide deseos y se elimina las malas energías pasadas.
Pero, ¿puede un particular encender una hoguera? ¿que requisitos hay que cumplir?
Hay que indicar en un primer lugar que la competencia para regular el encendido de hogueras es municipal, es decir, cada Ayuntamiento será el encargado de establecer los requisitos para la concesión de los permisos y el desarrollo de las hogueras de San Juan.
En las normas que regulen cada Ayuntamiento se hará referencia a los lugares donde se pueden realizar las hogueras, así como la distancia con respecto a los edificios y el perímetro de seguridad. También se puede hacer mención a la altura máxima permitida de la hoguera, al uso de combustible, y a la utilización de material necesario para garantizar la seguridad y poder atajar posibles incidencias en el desarrollo de la hoguera.
Para que un particular pueda encender una hoguera debe presentar una solicitud en el Ayuntamientocorrespondiente.
Con dicha solicitud se debe presentar una documentación que varía en función del Ayuntamiento al que se dirija. Lo más habitual es que en dicha solicitud conste; el lugar elegido para encender la hoguera, la persona responsable de la hoguera (adjuntando fotocopia del DNI) y las medidas de seguridad que se van a tomar.
A esa solicitud el Ayuntamiento responderá si está o no permitido realizar la hoguera, e indicará las medidas de seguridad que se deben de tomar en el desarrollo de la misma.
Pues bien, una vez que se ha obtenido el permiso, el responsable de la hoguera deberá cumplir con las medidas de seguridad reguladas por el Ayuntamiento, en caso contrario, la Policía Municipal o el organismo correspondiente podrán imponer una sanción administrativa así como proceder a apagar la hoguera.
Es importante tener el permiso y adoptar las medidas de seguridad necesarias, además de para no ser sancionado, por las posibles responsabilidadesfrente a terceros respecto por ejemplo de las quemaduras que puedan sufrir.
En el caso de no contar con el permiso y no adoptar las medidas de seguridad necesarias puede existir una infracción penal por negligencia. Además en este supuesto, si el Ayuntamiento no ha tomado medidas de forma inmediata respecto a esta hoguera podría ser responsable civil solidario de los daños causados.
FOTO: fotos.diariovasco.com