
El sorteo de la Lotería de Navidad que se celebra mañana día 22 de diciembre y que supone el inicio de las fiestas reparte cada año entre unos cuantos afortunados millones de euros. Pero ¿qué pasa si te encuentras un décimo de lotería que es premiado? ¿puedes cobrarlo?
La cuestión que se suscita en el caso de encontrarse un décimo de lotería premiado y cobrarlo sin hacer lo posible para encontrar a su legítimo dueño ha sido resuelta por los tribunales, y en concreto el Juzgado de lo Penal nº 2 de Lugo dictó una sentencia en el año 2017 en la que condenó por un delito de apropiación indebida a una mujer que encontró un décimo de lotería extraviado a escasos días de la celebración del sorteo y que posteriormente acabó siendo premiado.
El delito de apropiación indebida se regula en los artículos 253 y 254 del Código Penal y establecen para el caso de que la cuantía de lo apropiado no excediere de 400 euros, una pena de multa de uno a tres meses. Pero además en estos casos en los que se cobra un premio se deberá, además de abonar la multa, abonar en concepto de responsabilidad civil la cantidad cobrada por el premio.
Cuando se denuncia la pérdida de un décimo de lotería surge la problemática de probar que décimo es el que has perdido, por ello se recomienda cuando se compra un décimo hacer una fotografía o fotocopia del mismo donde se refleje con claridad la serie y la fracción.
Por otro lado, es habitual compartir lotería con grupo de amigos o familiares, con gente cercana en la que confías, pero a veces esa gente no actúa de buena fe y no es algo excepcional el no compartir el premio de la lotería, ¿qué pasa si una persona no reparte el premio de un décimo que comparte con otras personas? Al igual que sucede en el supuesto anterior esta conducta puede ser considerada como constitutiva de un delito de apropiación indebida del artículo 253 del Código Penal, pero en este supuesto la pena es de hasta tres años de prisión.
El problema que se suscita en estos supuestos es el probar que existe un pacto entre las partes de compartir el premio, por ello es muy importante cuando se juega un décimo con más gente que se haga de tal forma que quede claro quién es el depositario del décimo y cuál es el porcentaje de participación. Hoy en día una de las formas más habituales de compartir un décimo es por whatsapp, pues bien, es recomendable que se cree un grupo específico de whatsapp con las personas con las que se va a compartir el décimo, donde se comparta una fotografía del décimo en la que se aprecie con claridad el número de fracción y la serie, y además que en dicho grupo se especifique quién es el depositario y el porcentaje de participación de cada uno, para si se diese el caso de tener que acudir al Juzgado nos sirva como prueba documental las conversaciones reflejadas en dicho grupo.