La respuesta a esta pregunta la encontramos en el Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración local. Dicho decreto que está en vigor desde el 2 de enero de 2019 regula la posibilidad de que los policías locales se jubilen anticipadamente sin ver reducida su cuantía de la pensión ya que no se les aplica las reducciones que están previstas con carácter general para los casos de jubilación anticipada.
Sin categoría
Calendario laboral 2023.
El calendario oficial de las fiestas laborales del año 2023 ha sido publicado el pasado 14 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE) . Dicho calendario contiene ocho festivos nacionales no sustituible comunes en todas las Comunidades Autónomas: Viernes Santo (7 de abril); Fiesta del trabajo (1 de mayo), Asunción de la Virgen (15 de agosto); Fiesta Nacional de España (12 de octubre); Todos los Santos (1 de noviembre); Día de la Constitución Española (6 de diciembre); La inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Natividad del Señor (25 de diciembre).
¿Si me han quitado todos los puntos del carnet de conducir español puedo conducir en España con un carnet extranjero?
Cuando una persona es sorprendida por agentes de tráfico conduciendo sin carnet de conducir se da inicio a los trámites del juicio rápido por un supuesto delito contra la seguridad del tráfico. Según el procedimiento del juicio rápido, una vez que los agentes de tráfico practican las diligencias oportunas deben ser remitidas las mismas al juzgado de guardia correspondiente y al mismo tiempo se le debe citar al conductor para comparecer en el juzgado.
El Código Penal establece que el delito por conducir sin carnet se produce en los siguientes casos:
12 de julio, día de la justicia gratuita y del turno de oficio.
Hoy 12 de julio se celebra el día de la JUSTICIA GRATUITA y del TURNO DE OFICIO, realizándose en toda España diferentes actos para defender y divulgar la labor que realizan los abogados adscritos al turno de oficio, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Y un año más la abogacía se ve obligada a repetir las reivindicaciones de años anteriores para conseguir la «dignificación del turno de oficio» , entre las cuales destacan:
¿Puede el arrendador recuperar la vivienda alquilada si la necesita para vivir en ella?

En la actualidad, y en concreto desde marzo del 2019, si se arrienda una vivienda, según establece la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la duración del arrendamiento se puede pactar libremente por las partes, pero si el plazo es inferior a cinco años, o inferior a siete años si el arrendador es persona jurídica, el contrato se prorroga obligatoriamente por plazos anuales hasta alcanzar los cinco o siete años anteriormente referidos, siempre y cuando el arrendatario quiera pues tiene potestad para no renovarlo. Por tanto, si alquilamos una vivienda puede que no podamos disponer de ella hasta transcurridos cinco o siete años.