Certificado de Antecedentes Penales: ¿cómo solicitarlo?

 
1.- Concepto.
Es un certificado expedido por el Ministerio de Justicia que acredita la carencia o la existencia de antecedentes penales.
2.- ¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física mayor de edad, o las personas jurídicas a través de sus representantes.
3.- Trámites.
Se puede solicitar de tres formas:

a).-presencial: hay que acudir a la Gerencia Territorial de la Provincia española en la que se resida y presentar el Modelo 790junto con DNI, Tarjeta de Residencia, Pasaporte, Carnet de conducir o documento de identificación comunitario o equivalente en vigor.
 
Cuando el certificado se solicita por un representante además de esta documentación habrá que adjuntar la documentación que acredite la representación y la identidad del representante.
También hay que aportar el justificante de pago de las tasas.
 
b).-por correo: hay que cumplir los mismos requisitos que en la solicitud presencial, sustituyendo los documentos de identificación originales por fotocopias cotejadas.
La documentación será enviada a la Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia, Sección de certificados penales, Calle de la Bolsa 8, 28012, Madrid.
c).- por internet: será necesario tener un certificado electrónico de usuario y entrar en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia (https://sede.mjusticia.gob.es).
4.- Abono de la tasa.
Para que te expidan este certificado es necesario abonar una tasa de 3,66 euros. El pago de dicha tasa se puede hacer de las siguientes formas:
a).- Pago a través del sistema de banca electrónica.
b).- Acudiendo con el impreso 790 a cualquier entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria si se reside en España.
c).- Y si se reside en el extranjero, acudiendo con el impreso 790 a cualquier entidad financiera española colaboradora con la Agencia Tributaria que tenga sucursal en el país desde donde se solicita el certificado, o bien, mediante transferencia bancaria.
5.- Efectos en el extranjero.
Para que el certificado de antecedentes penales surta efectos en el extranjero debe ser legalizado, por ello es necesario advertirlo cuando se solicite, haciendo referencia al país de destino del documento.
6.- Validez.
El certificado tiene una validez de 3 meses.
7.- ¿Cuanto tiempo tarda en expedirse?
El plazo legal para expedir esta certificación es de 10 días, aunque en la práctica suele emitirse en un plazo menor. Así por ejemplo, en el caso de que se solicite de forma presencial, el certificado se emite normalmente en el momento, y si se requiere un periodo mayor éste no suele superar los 3 días.