Cuando un trabajador es despedido o se marcha voluntariamente de una empresa puede encontrarse con la desagradable sorpresa de encontrarse un finiquito negativo.
¿Qué es un finiquito negativo? Una vez concluida la relación laboral la empresa debe entregar al trabajador un documento, llamado finiquito, donde se plasme la liquidación final. En dicho finiquito se deben incluir el salario de los días trabajados y no cobrados al momento de la baja, las pagas extra y horas extras trabajadas pendientes de pago, el importe total correspondiente a vacaciones no disfrutadas, y cualquier otro concepto generado y no pagado.