Cuando un trabajador sufre una enfermedad o un accidente, sean o no laborales, y se encuentre imposibilitado para ejercer su trabajo con normalidad, podrá causar baja y solicitar la incapacidad temporal.
La Incapacidad temporal(IT) se trata de un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas del trabajador producida por una enfermedad común o profesional o por accidente no laboral o de trabajo, así como por los períodos de observación por enfermedad profesional.
A continuación explicaré los pasos a seguir para calcular la prestación económica que se percibe en supuestos de baja laboral y finalmente expondré un caso práctico.
Para conocer cual va a ser nuestra prestación económica cuando estamos de baja lo primero que tenemos que tener en cuenta es la base de cotización detallada en nuestra nómina (que no debe de confundirse con nuestro sueldo) y que nos va a servir para calcular la base reguladora que será nuestra referencia para el cálculo de la prestación económica que debemos percibir.
1.- Por un lado nos podemos encontrar con una enfermedad común o accidente no laboral. En este caso habrá que dividir la base de contingencias comunes del mes anterior a la baja por el número de días a que corresponde dicha cotización.
2.- Por otro lado nos podemos encontrar con una enfermedad profesional o accidente de trabajo en cuyo caso el importe de la base reguladora será el resultado de dividir la base de contingencias profesionales del mes anterior a la baja por el número de días a que corresponde dicha cotización, más el resultado de dividir las horas extraordinarias del año anterior por 365 (salario diario) o 360 (salario mensual).
Una vez conocida la base reguladora ¿Cómo se calcula la prestación económica? Se aplicará un porcentaje a la base reguladora. En este punto también hay que distinguir dos situaciones.
1.- Enfermedad común o accidente no laboral, en cuyo caso el porcentaje a aplicar sobre la base reguladora es el siguiente:
– En los tres primeros días no se aplica porcentaje alguno, es decir, no se cobra.
– Desde el 4º día hasta el 20 inclusive se aplica un 60%.
– Desde el día 21 en adelante se cobra el 75%.
2.- Enfermedad profesional o accidente de trabajo. En este supuesto se aplicará el 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja.
Todo lo anterior será de aplicación salvo que exista un Convenio de aplicación al caso que contemple la incapacidad temporal y que incluso puede llegar a permitir que el trabajador cobre el 100% de la base reguladora.
Y para finalizar vamos a resolver un caso práctico.
Un trabajador sufre una enfermedad común durante 24 días y su base de cotización por contingencias comunes del mes anterior es de 1500 euros.
¿Qué prestación económica debe percibir el trabajador por esos 24 días?
Lo primero que hay que calcular es la base reguladora, es decir, hay que dividir 1500 euros (base de cotización) por 30 (si es salario mensual, en caso de ser salario diario se dividiría por los días cotizados en mes anterior), lo que da un resultado de 50 euros diarios de base reguladora.
A continuación habrá que aplicar los siguientes porcentajes a la base reguladora:
– En los tres primeros días se aplica el 0% = 0 euros
– Desde el 4º día hasta el 20 inclusive se aplica un 60%.
17 (días) x 50 (BR) x 0,60 = 510 euros.
– Desde el día 21 hasta el 24 se aplica el 75%.
4 (días) x 50 (BR) x 0,75 = 150 euros.
TOTAL de la retribución por esos 24 días: 510+150 = 660 euros.
Hola:
Tengo una duda causado baja en marzo por cc. Y mi nómina de febrero es 2057eur en ella se incluyen unos incentivos pero están incluidos en contingencias comunes . Que deberia de cobrar ahora me pagan 1380.27 todo ello en bruto y mi convenio está estipulado que cobramos el 100% es el de hostelería de Madrid . Muchas gracias
César, buenas tardes.
Gracias por tu consulta. Señalarte que los incentivos son un complemento al salario que percibe el trabajador, y que se abonan en función de condiciones de productividad, o rendimiento.
En los periodos de baja laboral no es obligatorio por ello su abono por parte de la empresa (salvo que expresamente lo prevea el Convenio de Hostelería en Madrid).
Buenos días
Me operan el día 13 de octubre de la mano y no se cuanto tiempo estaré de baja. Durante el mes de agosto y septiembre hasta el día 14 estuve dada de baja de la Seguridad Social por excedencia. Por lo tanto mi nómina del mes de septiembre es desde el día 14. Estoy contratada por ETT. Me gustaría saber como se calcularía mi base de cotizacion
Hola Marina.
Entiendo que se trata de una incapacidad por enfermedad común por lo que para calcular la base reguladora tienes que dividir la base de cotización en el mes anterior al de la fecha de iniciación de la incapacidad por el número de días a que dicha cotización se refiere.
Un saludo.
Estoy de baja por un esguince de tobillo dada de baja por mi médico de cabecera pero me van a seguir viendo en la mutua cuanto cobraré gracias
Hola! Soy autónomo y estoy de baja por accidente laboral, la mutua me ha mandado una carta donde me dice lo que voy a percibí,los tres primeros días son de carencia y los 20 días siguientes el 60% y a partil del 20 el 75 % son estos porcentajes los que me pertenecen?
Hola. Estoy de baja x enfermedad desde el 11 de septiembre. La base de cotizacion es de 1733.07€. Del mes de setpiembre cobré 841.40€. Que deberia cobrar del mes de octubre? Gracias de antemano
Hola buenas noches estoy de baja del 30 de marzo por enfermedad común la inpecion médica mea dicho que tengo que solicitar enfermedad profesional y el 1 de octubre lo soliciten en la seguridad social aun no mean contestado cuanto cobraría cuando tenga la baja por enfermedad profesional??? Ahora cobro 900e por 4 partes de baja,me darán atrasos???gracias
Hola, a últimos del mes de septiembre tuve una caída en mi puesto de trabajo, la cual me produjo un dolor lumbar y una contusión. Me atendieron en la mutua, a la que informe que tengo una protusion, me mandaron 24h de reposo, y tratamiento sin baja. Me hicieron un seguimiento de aproximadamente unas 3 semana y me dieron el alta. Al cabo de 10 días más menos me levante con dolor lumbar pero más agudo, acudo a mí medico de cabecera y me han dado la baja. Pero me derivan a la mutua porque creen que puede ser por el accidente laboral. Al acudir a la mutua me piden un justificante de mi empresa que justifique que esta baja está relacionada con el accidente laboral, y la empresa se niega a darme ese parte porque la mutua ya me atendió y me dio el alta.
El dia doce hago un año de baja…me pagaran lo qur corresponde de baja hasta ese dia si la ingresan el 16?
Hola buenas tardes, estoy de baja por amenaza de aborto. Yo realmente cobro neto 700€ pero en mi nómina sólo aparecen meros 540 y en negro me ingresan 149. A la hora de calcular lo que me ingresan por baja, ¿tiene la empresa la obligación de ingresarme o totalidad del dinero negro? Es decir de la nómina me ingresarán un tanto por ciento. Pero se supone que debería la empresa ingresarme ese dinero negro íntegro? Gracias.
Estoy de baja por ansiedad y estres laboral. Se me acaba el contrato el 8 de febrero y no tengo derecho a paro. Cuanto voy a cobrar estando de baja? Gracias.
POR ACCIDENTE IN ITINERE ME CORRESPONDE COBRAR COMO SI ESTUBIERA TRABAJANDO CON LOS PLUSES ECT O ME PUEDEN QUITAR PLUSES VARIABLES QUE COBRO? GRACIAS POR ADELANTADO
Buenos días, tengo un negocio y nos de los trabajadores tuvo en septiembre un accidente de trabajo, en diciembre se lo cumplia el contrato y lo renové pero sigue de baja , aunque creo que esta haciendo otro trabajo por su cuenta. Lo que quisiera saber es quien se hace cargo del pago de la nómina, yo que soy la empresa o la mutua? y que puede hacer si averiguo que esta trabajando por otro lado. Muchas gracias
Hola.tuve una caida en el trabajo y me han dado la baja laboral.he estado 5 dias de baja y cobro 500euros.cuanto cobraria?
Hola ..estoi de baja desde desde ayer..el caso esque me cai por las escaleras de casa iendo al trabajo..la mutua no se ace cargo puesto que fue dentro de casa..cosa que entiendo..mi pregunta es..si tengo una nomina de 1190..euros cuanto voi a cobrar por baja no laboral..me rompi la muñeca.i me tienen que operar ETC.tengo para 4 meses de baja aproximadamente..cuanto voi a cobrar al mes?? Muxas gracias
Espero que por listo no te paguen un duro. Aprende a leer que en el articulo lo detalla a la perfección.
Contrata a un gestor, le pagas y se lo preguntas
Hola buenas yo estoy de baja por enfermedad común llevó de baja desde el el 4 de enero asta el 31 cobre el mes de diciembre 1650 euros y me an pagado 951 euros esto esta bien muchas gracias
hola buenas noches estoy de baja por embraso lempresa me has dado debaja y me has mandado ala mutua yno sai loke boy acobrar por favor explicarme mi salario base es de810euro cuanto tengo ke cobrar estoy de baja desde 13de enero 2016 ymi fecha de parto el 15 marzo 2016 ymuchas gracias
NO, únicamente tendrás derecho a cobrar en función de los 540€ dado que por los otros 149€ no habéis cotizado ni la empresa ni tu misma. Lo malo de cobrar en negro es eso, que cuando causas baja, el importe se calcula en función de lo percibido en el mes anterior.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
HOLA, ESTE AÑO ESTARÉ DE BAJA POR EMBARAZO Y QUIERO SABER SI EN ESE PERIODO, O BIEN SI TENGO QUE COGERME UNA BAJA ANTES, COBRARÉ UNA PRODUCTIVIDAD QUE ESTOY COBRANDO YA DURANTE 12 AÑOS TODOS LOS MESES Y CON LA MISMA CANTIDAD. ES QUE CONSIDERO QUE AUNQUE SE DENOMINE PRODUCTIVIDAD YA FORMA PARTE DE MI ESPECIFICO. LA BAJA SERÁ CON LA SEGURIDAD SOCIAL.
Si tienes pruebas debes denunciar a la inspección de trabajo y despedirlo de forma disciplinaria de manera totalmente procedente. Eso es una estafa en toda regla que lo único que provoca es hundir empresas y dejar en mal lugar al colectivo obrero.
Hola,
yo quisiera sabersi eres hospitalizado tienes derecho al 100% del salario o he de calcular?
Muchas gracias
Hola! Mi duda es la siguiente: mi contrato fijo es de 24h pero el último año me han echo contratos mes a mes de 40h el caso es q me he tenido que hacer la baja por embarazo de riesgo, de momento llevo tres meses cobrando de la ss a 40h y puesto q es imposible que pueda volver, quisiera saber si voy a seguir cobrando a 40h durante toda mi baja? Y si es así, al cambiar a la baja de maternidad seguiré cobrando a 40 tb?
Muchísimas gracias de antemano a la gente q ayuda, GRACIAS��
Tengo contrato parcial,y llevando unos mese trabajando,me hospitalizaron durante casi un mes,y me han dado el alta hospitalaria,pero sigo de baja,y mi sorpresa es que continuó de baja,y sigo con mi contrato. Pero no me pagan porque dicen q no me corresponde cobrar la baja,por no haber llegado a la cotización en los últimos 5 años. Y mi pregunta es si tengo el contrato activo y estoy de baja
Hola trabajo en jardinería, un plan de empleo de Castilla la mancha (seseña) de seis meses de duración, empecé el 22 abril,y me han pagado 116, en ese mes, y en mayo el día 09/05/16, cogí la baja y me pagado este mes 540, mi sueldo es 700 ya limpios. Me podríais contestar si esta bien. Muchas gracias
Hola, trabajo como mozo en un almacen de verduras.El 31 de Mayo sufri un accidente laboral,según la Mutua tengo para dos meses.Mi sueldo es de 1400 euros. Podría usted decirme lo que cobraria y quien me paga.Muchas geacias.Atentamente un saludo.
En un principio el 100% de tu salario. Lo que habría que determinar ni los 1400 son todo salario o hay complementos incluidos en tu nómina como horas extras, rendimientos o incentivos ligados a la producción, nocturnidad, transporte, manutención, etc. Que estos no estarian incluidos en el pago en caso de baja. Pero te repito que en un principio cobraras el 100% desde el primer día de baja. Un saludo y espero te recuperes pronto.
Buenos dias. Llevo de baja desde el 3 de noviembre del 2015. Estando de baja me despidieron de la empresa donde trabajaba. La mutua de la empresa es la que me está pagando mensualmente, recogiendo, claro está, los partes de confirmación semanalmente en la Seg.Social.
Este mes de junio me han pagado menos salario.
Me podríais explicar si esto es correcto? Me han dicho que funciona como el INEM. El porcentaje va bajando según el tiempo de baja. Esto es cierto? Gracias
hola b.tardes a ver si alguien me puede ayudar con mi tema,estoy de baja por enfermedad común,casi dos meses el tema es que me di de baja el sia 03 de juno yo he trabajado el dia 1y2 y ya el 3 de baja.fue la sorpresa fue cuando el dia de cobro me pagaron solo 698 euros. yo trabajo en hostelería y tengo el sueldo de 1.200 euros y mi base de cotización es de 1187,47 esa base es del mes de mayo 2016.
a ver si alguien me puede ayudar y informarme bien si eso esta bien. gracias me llamo ruben gracias mi correo es clemente71827@gmail.com
Buenas:
A ver si me podéis ayudar con esta consulta…
He estado de baja por enfermedad común desde el día 8 de julio al 31 del mismo mes.
Me pasaron a la mutua directamente el día 8 y la mutua me ha liquidado 36€ con algo, por día, es decir 761€.
Mi grupo de cotización es 01, con una base de cotización diaria de 115€.
La de la mutua me dice que me debería de pagar 85€ y algo diarios, según mi categoría pero me dice que el programa, no le permite dar mas de 36€ con algo porque es lo máximo permitido que me pueden dar.
Es eso cierto?, o se están equivocando, intencionada o desintencionadamente?. Saludos y quedo a la espera de su respuesta.
Hola tengo una pregunta pos 10 días de baja y si cobro 550 cuanto me tienen que pagar por favor necesito ayuda mi correo shaorygarcia96@gmail.com
Hola estoy de baja por ataques de ansiedad desde el 16 de agosto cuanto tendría que pagarme si cobro 860 y aún mi empresa no me a pagado ni tiene intención de hacerlo que puedo hacer
Si lees la informacuon puvlicada mas arriba t daras cuenta q tu empresa esta incumpliendo la ley, por lo tanto yo oersonalmente t recomendaria q vayas a un sindicato o un abogado laboralista para que te ayude a exigir lo que te corresponde. Salu2 y suerte. Espero q t recuperes pronto.
hola estoy de baja por recaida de enfermedad comun desde el 16 de septiembre la primera baja fue de 7 dias en agosto y tengo dos contratos con la misma empresa uno de 20 horas semanales en el regimen general y otro de 20 horas semanales en el regimen especial agrario,¿Tengo que sumar las contingencias de las dos nominas del mes anterior?La suma de estas es de 1458 ¿cuanto deberia de cobrar?tengo dos pagas extras. Muchas Gracias
buenos dias estoy de baja los partes me los da la seguridad social pero quien me paga es la mutua mi sueldo era de 412 euros cuanto voy a cobrar de la mutua espero respuesta gracias y buenos dias
Hola mañana hace una semana k me operaron y desd entonces de baja.mis compañeras han cobrado el sueldo del mes y enviado la nomina.yo ni he cobrado lo k me pertoca del mes ni me han mandado la nomina.el contrato aun no me a vencido,no se que cobrare si cobro 1040 con pagas incluidas.sino cobro en estos dias k puedo hacer?he oido k en esta semana o la otra cierran la empresa por temporada.me podeis dar opinion?pork si cierran que puedo hacer?puedo perder sueldo,finikito y k me arreglen los papeles para el paro? Gracias
Hola, quería saber si un autónomo estando de baja y cobrando la prestación IT puede exigir que se le pague su nómina íntegra a parte de lo que reciba de dicha prestación. Muchas gracias.
Buenos días, soy comercial en régimen general, quería saber una consulta. Este 1 de octubre mi nomina ingresada ha sido de 2700€, pero la nómina que me ingresen el 1 de noviembre será de 1200€.
He tenido un accidente laboral, y estaré varios meses de baja, quería saber cuánto me tienen que pagar, el 75% de la nómina del mes pasado o el 75% de la nómina que me pertenece el 1 de noviembre.
Un saludo
Si el accidente es laboral debería ser el 100% de tu nómina. El mes que contaste 2700 debió ser por incentivos o ventas que mejoran tu nómina. Tu salario base o de convenio será seguramente los 1200 que mientras estés de baja por accidente LABORAL será el 100% de la misma, el 75% es si fuera enfermedad común o accidente no laboral y siempre y cuando tu convenio no diga lo contrario. Espero que te recuperes pronto y que sea de ayuda mi comentario.
Buenos días, estoy de 19 semanas de embarazo (4 meses y medio) y el mes que viene voy a coger la baja por enfermedad común porque ya no puedo permitirme trabajar en mi sector. Trabajo en una tienda de muebles a medida a 40h con jornada partida y cada día tengo que hacer 4 viajes caminando ya que no tengo transporte público cerca, levanto mucho peso mas de 15kilos, me agacho muy seguidamente, me duele la espalda, sufro de estres ya que me quedo sola jueves y viernes, a menudo me duele y me da pinchazos la barriga. Mi pregunta es la siguiente. Mi ultima nomina a sido de 2200€, quisiera saber cuanto voy a cobrar los siguientes 4 meses restantes por enfermedad común por la Seguridad social, despues ya se que cogeré la baja de maternidad cobrando el 100×100.
Muchas gracias de atemano,
saludos,
Silvia