Si vas a comprar un coche de segunda mano lo primero que tienes que hacer antes de realizar la compra es comprobar si sobre el vehículo existe algún gravamen, impuesto o multa, en concreto se debe comprobar:
1.- El Impuesto de Circulación.
2.- La Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
3.- La existencia de multas, embargos, etc.
Para ello tendrás que solicitar un informe al registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico, además de mirar el Registro de Bienes Muebles por si existiera alguna carga sobre el vehículo.
A continuación deberás formalizar el contrato de compraventa del vehículo.
En el mismo deben figurar distintos aspectos como la identidad de ambas partes, datos de identificación del coche y el dinero que se paga por el vehículo. También será importante que figure de manera exacta (día y hora) el momento en que se realiza la compraventa ya que la multa de los radares llegan a nombre del anterior propietario mientras no se realiza el cambio de titularidad.
Este contrato, que deberá ser firmado por ambas partes, sirve para realizar el cambio de titularidad, por ello también debe formalizarse aún en el caso de que la compraventa se realice entre amigos o familiares.
Cada parte se quedará con una copia del contrato firmada por ambas partes, así como con una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del comprador o vendedor .
Posteriormente la persona que adquiere el vehículo deberá realizar el cambio de titularidad del mismo. Para ello tiene un plazo de 15 días en los cuales además deberá remitir al vendedor una copia del permiso de circulación donde conste que ya está a nombre del comprador.
En caso contrario el vendedor deberá comunicar a la jefatura de tráfico que ha realizado la venta del vehículo.
Si el vehículo lo has adquirido en una tienda de compraventa de vehículos, será la empresa quien se encargará de llevar a cabo el cambio de titular, haciéndote entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre.
En cambio, si el vehículo lo adquieres de un particular tendrás que ser tú el que realice las gestiones oportunas para cambiar el titular del coche.
Para ello tendrás que abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales ante la Hacienda de tu Comunidad Autónoma. A continuación deberás aportar en la jefatura de tráfico el justificante de pago de dicho impuesto junto con la siguiente documentación: (a) contrato de compraventa, (b) una fotocopia del documento de identidad del vendedor, (c) la solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor, y (d) la documentación del vehículo (Tarjeta ITV, permiso de circulación y recibo del impuesto de circulación), y así se inscribirá el vehículo a tu nombre en el Registro de Vehículos de la DGT.